viernes, 29 de mayo de 2020

Música

Hola. Nadie ha contestado a la canción de la semana pasada. Pues bien, hoy otra. A ver si alguien es capaz de adivinar. 




Matemáticas

Chicos y chicas. División con tres cifras en el divisor. Debéis leer atentamente la explicación y recordar cómo lo vimos en clase. Cada número del divisor corresponde a otro del dividendo...buscamos en la tabla del primero, multiplicamos sin que se pase y restamos...y así sucesivamente. Ánimo


INGLÉS


TAREA 29-05-2020

Hello class! En la clase de hoy vamos a seguir repasando el vocabulario de la unidad. Por ello, en primer lugar, vamos a hacer la página 98 del libro de actividades.

Actividad 1: escribimos la traducción de las palabras. Para aquellas que desconozcáis, podéis utilizar un diccionario.

Actividad 2: añadimos las palabras de recuadro en el apartado de Remember! Por orden alfabético.

Actividad 3: usamos un diccionario para encontrar nuevas palabras relacionadas con las vacaciones.


Haz clic en cada imagen para escuchar la pronunciación y luego repite. En cada recuadro vuelve a escribir las palabras.
Una vez realizada la ficha, pulsaréis en ¡Terminado! Comprobar mis respuestas. Así podréis ver vuestros resultados. Después haréis una foto a la tarea y me la enviaréis.


En este caso haremos un reading. Tras leer la lectura, escogeremos siempre la opción correcta.
Para autocorregir la ficha seguiréis el proceso anterior.

No olvidéis mandarme una foto de todas las actividades.

Un saludo de teacher Rosalía.

jueves, 28 de mayo de 2020

Husos horarios y planos de ciudad



HUSOS HORARIOS Y PLANOS DE CIUDAD




Lectura comprensiva. Escribe una carta a tu amigo



ACTIVIDAD 1 LECTURA COMPRENSIVA ¿Dónde vino Lila?

Lee y comprende

Nadie sabía exactamente de dónde vino Lila. Lo que sí sabían todos es cómo llego. Apareció una mañana, junto a un lilo recién florecido, entre todas las lilas, casi desapercibida una pequeña niña, con los ca-bellos algo despeinados, con dos enormes ojos de color lila que hablaban por sí solos, que hablaban sin palabras. La encontraron unos aldeanos que disfrutando de su paseo, impulsados por el aroma que desprendían las lilas, se acercaron a recoger alguna flor, y en lugar de flores recogieron una niña.
En seguida se sorprendieron porque la niña no hablaba, tenía los finos labios dibujados en su rostro, pero no se movían para articular palabra alguna. No se dieron cuenta de que esta niña hablaba con los ojos, lo decían todo sin usar las palabras.
Como no sabían muy bien cómo proceder con la pequeña, decidieron avisar a los sabios del reino. Y estos se reunieron con la pequeña intentando sacarle alguna palabra que les informará de su procedencia. Pe-ro no obtuvieron resultados. Y ninguno de ellos, ninguno de esos hombres tan sabios miró sus ojos, ninguno se dio cuenta de que la niña hablaba con los ojos y les estaba diciendo muchas cosas. Tras mucho pensar estos sabios, llegaron a la conclusión de que esta pequeña debía tener algún fallo en su capacidad mental, concluyeron por tanto que su inteligencia debía ser escasa, tanto que le había impedido el aprendiza-je del habla.
Finalmente determinaron que debían de ocuparse de ella hasta que encontraran a sus familiares. De esta forma Lila comenzó a rotar por las casas de los habitantes del reino, viviendo tres días con cada una de las familias. Desde el primer momento Lila consiguió hacerse un hueco en los corazones de aquellas personas, porque ellos la miraban a los ojos, ellos por tanto sin saberlo se comunicaban con ella.

Responde a las preguntas del cuento

¿Dónde apareció Lila?

¿Quiénes la encontraron?

Inventa un final para el cuento y escríbelo

¿Cómo la encontraron?

¿Qué es lo que les sorprendió de la niña?

¿Qué es lo que no vieron los sabios?

¿A qué conclusión llegaron?

¿Qué decidieron hacer con ella?



ACTIVIDAD 2 ESCRIBE UNA CARTA A TU AMIGO


Planifica lo que le vas a contar

Qué cosas importantes han ocurrido desde que se ha ido

Cómo te sientes sin él/ella (le echas de menos, pena, etc.)

Imagina que un amigo tuyo se va a vivir a otra ciudad, escríbele una carta contándole como estas y lo que haces.

Qué cosas has estado haciendo.

Escribe tu carta y revísala

miércoles, 27 de mayo de 2020

INGLÉS


TAREA 27-05-2020

Good morning class!! Hoy vamos a empezar la unidad 6 “At the beach”. Por lo que, en primer lugar, vamos a hacer nuestra portada en la libreta. Después, copiaremos el vocabulario de la unidad.

Vocabulario

- Stay in a hotel: quedarse en un hotel.
- Swim in the sea: nadar en el mar.
- Have a picnic: hacer un picnic.
- Go fishing: pescar.
- Sunbathe: tomar el sol.
- Go surfing: surfear.
- Go camping: ir de camping.
- Make sandcastles: hacer castillos de arena.
- Find shells: encontrar conchas.
- Have a barbecue: hacer una barbacoa

Página 60 del libro de actividades.

Actividad 1: antes de empezar la actividad vamos a recordar los adverbios de frecuencia:

- Always: siempre
- Usually: normalmente
- Sometimes: a veces
- Never: nunca

Se trata de completar las oraciones con el vocabulario en base a cada imagen.

Actividad 3: en este caso como no estamos en clase, en lugar de un compañero, haréis la tarea en base a un miembro de vuestra familia y escribir sobre él o ella utilizando el vocabulario de la unidad. A continuación, os dejo un ejemplo (Ojo: recordad que a las terceras personas (he, she, it) siempre le añadimos una -s o -es al verbo):

My partner usually stays in a hotel. He never goes fishing. He always makes sandcastles. He sometimes has a barbecue.

Finalizadas las tareas, les haréis una foto y me las enviaréis para que pueda corregirlas.

Un saludo de teacher Rosalía.

EDUCACIÓN FÍSICA

Buenos días chicos y chicas. Como ya estamos en la recta final del curso vamos a trabajar el tema de Los Juegos. Esta semana empezamos con los juegos de patio que habitualmente hacemos en las clases de Ed Física y que ya conocéis de sobra. De una lista que os voy a dar, elegiréis 3 y hacéis una pequeña ficha describiendo el juego y completando con un dibujo que refleje ese juego. Podéis guiaros por el modelo de ficha que se descarga en el enlace
Se puede imprimir o elaborar una parecida en un folio.
Los juegos son estos
LA MURALLA
LA PELOTA SENTADA
EL FÚTBOL SIN BALÓN
EL PISTOLERO
LA BOMBA
EL MATE
EL PICHI
LA CADENA

Cuando lo tengáis me lo podéis enviar a mi correo
raulmoraprieto@gmail.com

Además os dejo este vídeo para que practiquéis un "Tábata". En cada ejercicio os da 3 opciones a elegir para mantenerlos durante un determinado tiempo,  también hay descansos 😉. Tomaros vuestro tiempo, parad cuando lo necesitéis. Se trata de sudar un poco pero sin sufrimiento.
Os vais a poner más fuertes que el vinagre, ánimo!!💪💪

Un saludo 
Raúl

martes, 26 de mayo de 2020

FRANCÉS

TAREAS DE FRANCÉS PARA MARTES 26 DE MAYO DEL 2020

La tarea de francés para esta semana es la siguiente:

- Ver vídeo “Décris une personne”


- Copia el vocabulario del vídeo en tu libreta como siempre hacemos. Después, copia los recuadros azules de la página 59 del libro de texto.

- Actividades del cuadernillo páginas 54 y 55 n.º 1,2,3 y 4.

Un saludo, la seño María Dolores. 

Matemáticas

Hola. Empezamos y recordamos la división. Ya sabéis con una cifra en el divisor, hoy recordamos con dos y el jueves con tres. Leed atentamente y recordad las explicaciones de clase. Le dimos muchas vueltas...Ánimo.

lunes, 25 de mayo de 2020

Actividad digital gramática



ACTIVIDAD DIGITAL GRAMÁTICA


 

Buenos días chic@s comenzamos la semana con una actividad digital de gramática.

  • Entrar en joinmyquiz.com
  • Introducir el código 6618300
  • Registrar nombre y apellido
  • Realizar la actividad
  • Tenéis 2 minutos para conestar cada pregunta
  • Podéis repetir varias veces la actividad
Elemplos de preguntas:
  1. ¿ Cómo se llaman las terminaciones que se añaden al final de algunas palabras para formar otras nuevas?
  2.  La sílaba tónica de las palabras agudas es la................
  3. ¿Qué tienen en común estas palabras? heladero, zapatero, jardinero

SCIENCE


TAREA SCIENCE (25-05-2020)

Good morning class! Hoy en primer lugar, vais a repasar el resumen que copiasteis en vuestra libreta de la clase anterior. En segundo lugar, haremos actividades de repaso.

Página 106 (actividad 1):

Actividad 1: completamos el esquema con las palabras del recuadro (hay 2 palabras que sobran). Recordad utilizar la regla para tener una buena presentación.

Página 107 (actividades 1 y 3).

Actividad 1: copiamos en la libreta las oraciones y escogemos la palabra correspondiente a cada definición. Todas están en el resumen que realizamos en la última sesión.

Actividad 3: clasificamos los materiales en mezclas homogéneas (no podemos ver los materiales que las forman a simple vista) o en mezclas heterogéneas (podemos ver los materiales que las componen).

Finalizadas las tareas de repaso haréis una foto y me la enviaréis para que pueda corregir vuestros ejercicios.

Un saludo de teacher Rosalía.

viernes, 22 de mayo de 2020

Música

Re' en flauta es con el dedo corazón de la mano izquierda. Se destapa todo, incluso el dedo de detrás. 

Investigadores. Buscad esa canción y decid a qué pelicula pertenece...🙂
Y no olvidar el "Proceso de Estudio". Tocad, tocad...

Matemáticas

Nos damos una vuelta por nuestro pasado, el mundo clásico..




INGLÉS


TAREA INGLÉS (22-05-2020)

Good morning class! A continuación, os adjunto una nueva ficha con actividades de repaso de la unidad 5 “At the Arena”. Las actividades se hacen en la libreta. Una vez realizadas, haréis una foto y me la enviaréis para que pueda corregirlas.

Actividad 1: escribimos el vocabulario.

Actividad 2: escribimos sobre Josh cuando tenía 5 años. Cosas que él podía o no podía hacer, con lo que en cada oración utilizaremos could/couldn´t. Fijaros en el ejemplo: I could use a laptop (sujeto+could+verbo+complementos).

Actividad 3: hacemos lo mismo que en la actividad 2, pero esta vez cuando tú tenías 5 años.



Un saludo de teacher Rosalía.

jueves, 21 de mayo de 2020

Interpretar mapas





5. Sociales – David Colmenares.

INTERPRETAR MAPAS


La roca en el camino. EL sutantivo.


Una Roca en el Camino | Keilah Radio | Siempre Contigo


Antes de comenzar la lectura:

1º.- Cuando se nos presenta alguna dificultad en nuestras vidas, ¿cómo debemos actuar?


                                      LA ROCA DEL CAMINO




En medio de un camino, el rey, con gran esfuerzo, empuja una enorme roca. REY. (Hablando solo.) Necesito un ministro que sea generoso y emprendedor. Para encontrarlo, he colocado esta roca obstaculizando el paso. Quien la retire será el elegido. El rey se esconde tras unos arbustos. Entra un mercader. MERCADER. ¡Una roca! ¡Qué escándalo! (Con aires de importancia.) Si el rey supiese que yo tenía que pasar por aquí, habría mandado quitarla. En fin, la sortearé. El mercader sortea la piedra y se marcha. Entra una dama. DAMA. ¿Y esto? ¡Una roca me impide el paso! Tendré que sortearla y... ¡se me estropeará la ropa! (Con movimientos exagerados, se levanta la falda.) La dama sortea la roca y se aleja quejándose. Entra un anciano con un bastón. ANCIANO. ¡Qué piedra tan grande! (Con tono lastimero.) ¡Ya casi no tengo fuerzas para moverme! ¡No podré retirar la piedra para continuar mi camino! Entra una campesina. CAMPESINA. Buenos días señor. ¿Le ocurre algo? ANCIANO. Esta roca me cierra el paso y no puedo atravesar los matorrales. ¡Tendré que volver por donde he venido! ¡Con lo cansado que estoy...! CAMPESINA. Espere un momento. Intentaré quitarla para dejar el camino libre. ¿Por favor, me deja su bastón? (Utiliza el bastón como palanca y, con un enorme esfuerzo, consigue retirar la roca.) ¡Uf! ¡Ya puede pasar! En ese momento, el rey sale de su escondite. REY. (Se dirige a la campesina.) Buena mujer, eres la única que ha pensado en los demás y ha retirado el obstáculo del camino. Vendrás conmigo a palacio y serás mi ministra.

Comprueba si has comprendido:
1.- ¿Cómo debía de ser el ministro?
2.- ¿Qué personajes aparecen en el cuento?
3.- ¿Dónde se desarrolla la historia?
4.- ¿A dónde se lleva el rey a la campesina?
5.- ¿Conoces algún procedimiento para seleccionar al personal de una empresa,...?
6.- ¿Qué escena ves más importante del texto?
7.- ¿Cómo te comportas cuando ves un obstáculo en tu camino?
8.- ¿Qué simboliza?
-La roca en el camino
-El camino
-La campesina
9.- Qué significan las siguientes expresiones:
-Con aires de importancia
-Movimientos exagerados
-Con tono lastimero
10.- ¿Qué nos enseña este cuento?


                                       GRAMÁTICA: EL SUSTANTIVO.